Los buenos deseos y la guerra del colibrí Los colibríes son aves misteriosas, con un plumaje multicolor brillante y metálico, únicas en volar hacia atrás, tienen el aleteo más rápido con diferencia (mueven las alas hasta 75 veces por segundo), y con ese pico tan largo...
La admiración maya del Jaguar En la cultura Maya el jaguar, denominado Balam, era símbolo de poder. Los altos personajes de la antigua sociedad maya utilizaban vestimentas con la piel del animal, así marcaban su autoridad e importancia en la sociedad. Los mayas...
En México tenemos 1,060 especies de aves, de las cuales más de una tercera parte realiza movimientos migratorios en alguna época del año. Por su ubicación geográfica de México alberga más especies de aves migratorias que cualquier otro país de América. La Península de...
El muelle de San Blas está en el pueblecito tropical pesquero de San Blas está situado en la costa del Océano Pacífico, al norte de la Riviera Nayarit. En este lugar se combinan playas extensas, gastronomía mexicana, historia, cuentos, leyendas. Es uno de los puntos...
Antes de que hubiera día en el mundo, se reunieron los dioses en Teotihuacán. En el consejo de dioses preguntaron; -¿Quién alumbrará al mundo? Tecuciztécatl y Nanahuatzin dijeron; -Nosotros lo alumbraremos Luego los dos comenzaron a hacer penitencia para llegar puros...
Sayulita, capital del surf, pueblo mágico bohemio, cosmopolita y animado Este pequeño pueblo de tradición pesquera, es el sueño de todo surfista, olas todo el año en una playa tropical. Es un lugar con mucha onda por su estilo hippie chic, colorido, cosmopolita y...
Un viaje fin de carrera a México sin descubrir el auténtico tequila, no es un viaje a México El tequila toma su nombre del pueblo mágico y colonial de Tequila que está lleno de historia, leyendas. Situado al pie del volcán rodeado de hermosos paisajes cubiertos de...
¿Quién no ha soñado ver ballenas? La Ballena jorobada es reconocida por ser una de las especies de grandes ballenas, son las más enérgicas, con sus espectaculares saltos, golpes de las aletas caudales y pectorales que parecen alas cuando salta y sus cantos. Longitud...
Los cenotes son ensanchamientos de complejas redes fluviales subterráneas, que en ocasiones se abren paso hasta el mar. Se formaron debido a la bajada del nivel del mar durante los pulsos glaciares del Pleistoceno. Existen varios tipos de cenotes: a cielo abierto,...
La biosfera de Calakmul situada en el estado de Campeche es la reserva tropical más grande de México y el segundo pulmón de América. Un fascinante lugar que alberga más de 86 especies de mamíferos entre los que están considerados las distintas especies de murciélagos,...