Las Marquesitas son un postre delicioso con historia, más de 100 años de tradición en Mérida y sus alrededores gracias a Don Polo, conocido popularmente como “Polito”, y más tarde a su hijo quién tuvo visión y continuó con el negocio. ¡Gracias a esta divertida historia, hoy en día podemos disfrutar de tan rico placer!

La familia Polo tenía una tienda de helados, helados muy exitosos, pero las temporadas de frío afectaban el comercio, aunque parezca difícil de creer incluso en el paraíso tienen invierno. Para contrarrestar las bajas ventas comenzó a vender solamente los conos a 50 centavos. Tuvo tanto éxito que empezó a recibir pedidos de hasta 1.000 piezas.

En el año de 1945 nacen las “crepas yucatecas”, partiendo de la idea de ser innovador con los barquilos; la familia Polo ideó un taco hecho de galleta con distintos rellenos.

En la búsqueda del relleno perfecto, “Polito” hizo varias pruebas, hasta que finalmente, la llegada del queso holandés conocido como queso de bola, fue aceptado por la comunidad meridana para su consumo. Y así surgió la mezcla de relleno por excelencia, queso de bola con chocolate, otras opciones son cajeta (dulce de leche), mermeladas de frutas, entre otros.

Ricas Marquesitas

¿Por qué se llaman marquesitas?

El nombre que se le da localmente a este postre es gracias al éxito en todos los sectores de la población. Fue tanto el gusto de los ciudadanos, como de los personajes destacados, tanto, que las hijas de un marqués las consumían constantemente por lo que “Polito”, decidió llamarlas “marquesitas”.

Este delicioso postre, lo encuentras en plazas, esquinas, parques, fiestas y en cualquier evento.  Si visitas Mérida y sus alrededores no puedas pasar la oportunidad de probar unas deliciosas marquesitas, atrévete con las de queso de bola con chocolate, quedarás fascinado con su increíble sabor.